Siempre habrás escuchado decir que no hay forma de librarse de la picadura de medusa. De hecho, llevamos conviviendo desde hace miles de años con ella y hasta ahora no había sido posible. Nuestras crema antimedusas evita la picadura de medusa de múltiples especies comunes alrededor del mundo. Safe Sea no es un repelente: sino que actúa como un inhibidor. Si quieres descubrir el funcionamiento de nuestros protectores, sigue leyendo. Te damos todos los detalles.
Esta crema antimedusas inhibe las picaduras de medusa en niños y adultos
Cuando hablamos del efecto protector de nuestras cremas antimedusas, a menudo surge la siguiente duda: ¿Safe Sea es un repelente o un inhibidor? La respuesta es muy sencilla: nuestras cremas actúan frente a las medusas como un inhibidor.
¿Qué es y como actúa un repelente?
Si un producto se clasifica como “repelente”, significa que sus ingredientes mantendrán a los insectos u animales en cuestión, lejos de nuestra piel. Los seres humanos generalmente atraemos insectos, garrapatas y otros artrópodos por el simple acto de emanar calor y sudor. Los perfumes y las cremas también ayudan a atraer la atención de estos animales.
Para evitar que estos animales permanezcan en nuestra piel el tiempo suficiente para la picadura, el repelente forma una barrera en la superficie de nuestra dermis. Esto se logra gracias a activos específicos, como DEET (N, N-Diethyl-m-toluamide), un compuesto químico que confunde los receptores animales e interfiere con su percepción de los olores ambientales.
El resultado es un tipo de desorientación causada en los animales, ya que no saben exactamente dónde morder. Están desorientados y no se acercan a la parte de nuestro cuerpo donde aplicamos el producto. La duración de esta protección varía según la concentración de DEET utilizada en la fórmula repelente. Es importante tener en cuenta que el repelente no es un cosmético o medicamento y su regulación está dada, en la mayoría de los territorios, por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
¿Qué es y cómo actúa un inhibidor?
Un producto que actúa como un inhibidor, tiene la propiedad de interrumpir cierto proceso o respuesta química. Safe Sea® entra en la categoría de inhibidores.
Tal y como indican estudios realizados por la Universidad de Standford, Safe Sea® contiene en su fórmula ingredientes exclusivos y patentados, que protegen contra accidentes causados por medusas. Formando una barrera química protectora en la piel. De hecho, como afirma el Dr. Amit Lotam, creador de Safe Sea®, desde un punto de vista normativo, términos como “barreras”, “prevención”, “impedimento” y “protección” son mejores y más precisos para describir lo que nuestro producto hace. Veamos, en profundidad, cómo sucede esto:
Actuando como inhibidores químicos, los componentes Safe Sea® bloquean las ubicaciones en el cuerpo de las medusas donde se activa el proceso de quema. Bloqueando las células sensoriales de estos animales y evitando que identifiquen a la persona como una posible amenaza, es decir, un posible “depredador”. Debe tenerse en cuenta, que el veneno liberado durante el contacto con las medusas no es más que un mecanismo de defensa natural para el animal, que se activa cada vez que se siente amenazado. Por lo tanto, si no hay identificación de amenaza, no se produce la “picadura”.
Safe Sea® es un producto con características únicas. Con este inhibidor vegano de la acción de las medusas, tanto niños – a partir de 6 meses de edad – como adultos pueden disfrutar del verano y la playa con más tranquilidad y seguridad.
¿Cómo inhibe Safe Sea la picadura de medusa?
La inhibición de la picadura por parte de este protector solar vegano se basa en impedir la activación de los nematocistos de las medusas (dardos). Y está basado y/o inspirado en las propiedades químicas del revestimiento mucoso de los peces payaso.
El pez payaso y su poder frente a la picadura de medusa
El pez payaso habita entre las anémonas de mar. Que tienen nematocistos urticantes similares a los de las medusas. Pero su recubrimiento mucoso le previene de las picaduras de las anémonas de mar. Los nematocistos requieren tanto estimulación química como táctil para dispararse. Evolutivamente, tiene sentido para las medusas o anémonas de mar no descargar innecesariamente sus nematocistos contra objetos inanimados o contra ellos mismos. De ahí que el revestimiento del pez payaso le mimetiza como una medusa y no sufre sus picaduras.
Los estudios del biólogo marino Amit Lotan, fundador de Safe Sea y e investigador especializado en cnidarios, se basaron en una observación sobre el comportamiento de los peces payasos. Descubrió que en su cobertura, tenían unos polisacáridos idénticos a los que las medusas tienen en su umbrela y que ello le permitía vivir libremente entre tentáculos repletos de células urticantes. El pez payaso se mimetiza entre los tentáculos urticantes que no se disparan al reconocerlo como propio.
Este es el principio de la fórmula y la inhibición de la picadura de las células urticantes si vamos impregnados de la crema. Son los glicosaminglicanos y glicoproteínas indicados en el INCI los responsables de esa propiedad, y por supuesto no provienen de ningún animal, pez payaso o medusa. Estos glicosaminglicanos y glicoproteínas no son de origen animal.
Método de prevención de células urticantes
Safe Sea previene por tanto el disparo de los nematocistos. Sin embargo, una vez que los aguijones se han disparado, Safe Sea no puede bloquear o neutralizar la picadura y su veneno. El inhibidor, no se compone de un solo producto químico. Sino de una amalgama. Además, los cientos de miles de células urticantes funcionan de forma autónoma. Y por tanto, incluso con el tentáculo desprendido de la medusa, podrían dispararse.
En diversas publicaciones científicas Safe Sea está reconocido literalmente como un “eficaz inhibidor de la picadura de medusas. Que disminuye significativamente el dolor y reacción cutánea resultante del contacto con las células urticantes de la medusa” (“Safe Sea jellyfishreport Stanford University”). Es decir, que se reconoce la efectividad Safe Sea. Pero difícilmente previene del contacto el 100% de los casos (es decir, del 100% de los millones de células urticantes autónomas de sus tentáculos). Y es por ello, que en el prospecto del producto se recomienda “no bañarse en aguas infestadas de medusas”.
¿Dónde comprar la crema antimedusas Safe Sea?
Este año hemos renovado nuestro packaging, prestando especial atención a la sostenibilidad y la máxima protección solar. Todas nuestras referencias están envasadas en envases rPET (100% reciclados) de formato viaje (10ml) y formato familiar (250ml). Además, nos centramos en el desarrollo de fórmulas con factores de protección alto (SPF50 y SPF50 PLUS).
Si te ha parecido relevante esta información y quieres comprar nuestra crema antimedusas, puedes hacerlo desde nuestra tienda online. Aprovechamos la ocasión para informarte que si te inscribes como suscriptor a nuestra newsletter, recibirás un código del 10% de descuento para tu próxima compra.
Ahora sí: ¡di adiós a la picadura de medusa con la crema antimedusas Safe Sea!