Ir directamente al contenido
Exponer al sol un bebé

Exponer al sol un bebé

Hoy toda la familia nos levantamos de la cama llenos de ilusión, ¡es día de playa! Por fin nuestro bebé descubrirá uno de los mayores regalos de la naturaleza, el mar. Por fin hoy va a jugar con la arena y alucinará con las olas, seguro. Pero ¿Cómo debo proteger a mi bebé del sol? ¿A partir de qué edad se puede exponer al sol un bebé? ¡Vamos a analizarlo!

A partir de qué edad se puede exponer al sol un bebé

Es muy importante evitar la exposición solar a los bebés menores de 6 meses. Debemos tener en cuenta que tampoco se les debe aplicar ninguna crema solar. Eso no significa que no les pueda tocar ni un rayito de sol, pero su piel es muy sensible. Y aunque tengamos una crema solar que crea una pantalla protectora por encima de la piel, no se puede garantizar que no absorba un pequeño porcentaje de la crema que le subministramos.

Así que, si tu bebé es menor de 6 meses te recomendamos que le cubras bien la piel, le pongas un gorrito y hagáis un buen paseo a primera hora de la mañana. O última hora de la tarde, por la sombra, y protegiendo también sus ojos con unas buenas gafas de sol.

 

 Padre e hijo con gafas de sol

¿No puedo ir a la playa con mi bebé en una sombrilla?

Bien visto, ¿por qué no vamos a la playa con nuestro bebé bien protegido, con una sombrilla o una tienda para que no le afecten los rayos del sol?

Debemos tener en cuenta que la protección que ofrece una sombrilla no es la misma que puedes encontrar en la sombra de un edificio o un bosque bien poblado con densos árboles. Según nos cuenta un estudio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA en inglés) compartida también por la  Organización Mundial de la Salud (WHO en inglés). Cuando estamos debajo de nuestra sombrilla recibimos hasta un 30% de radiación solar, que nos afecta por la refracción de los rayos de sol en la arena.

Datos a parte, en Safe Sea somos unos fanáticos del mar. Nos gusta tanto que creemos que toda persona lo tiene que disfrutar. Así que vamos a ser sinceros, un bebé menor de 6 meses seguramente no va a disfrutar de un día de playa. Pasar horas rodeado de arena que no le dejaremos degustar, sin poder moverse de la poca sombra que le podemos proporcionar, las temperaturas elevadas, la posibilidad de terminar quemado… Mejor esperamos un poquito y, así, le regalamos una primera experiencia con el mar y la playa ¡súper positiva.


Consecuencias de exponer al sol un bebé demasiado pronto

No tenemos la intención de alarmar a nadie, pero nuestra misión es protegeros del sol mientras protegemos los océanos. Así que nos tomamos la protección solar muy, muy en serio.

Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) el cáncer de piel con peor pronóstico ha aumentado casi un 50%. Y en España, se diagnostican más de 5.000 casos y se generan en torno a 900 muertes anuales.

Todo y que es muy poco común que un niño tenga cáncer de piel/melanoma, se estima que el 80% de estos cánceres se podrían haber evitado con una buena protección solar desde la infancia. Eso es debido a que la radiación solar se acumula, ya que la piel tiene memoria.

El exceso de sol no solo puede afectar a la piel, también puede producir molestias oculares. Así que cuando tu hija/o lo acepte protege sus ojos con una buenas y estilosas gafas de sol.


Al final debemos tener en cuenta que nuestros pequeños no son conscientes de las consecuencias que podemos sufrir en un futuro si no nos protegemos debidamente de la radiación solar. Por eso es tan importante que nosotros, sus madres y sus padres, tengamos la máxima información posible y los mejores protectores solares para garantizar una vida llena de experiencias, aventuras y alegrías a nuestros seres más queridos.

¿Qué crema les aplico a mi bebé a partir de los 6 meses?

Es de suma importancia tener en cuenta que una crema solar cubra siempre el amplio espectro de las radiaciones solares. Es decir, los rayos UVA y UVB.

Las cremas solares para bebé ecofriendly están especialmente indicadas para bebés de 6 meses a 3 años de edad. Su fórmula está libre de Oxibenzona y Octocrylene, y además son muy resistentes al agua. Ofreciendo hasta 80 minutos de máxima protección.

Su composición hace que todos sus ingredientes queden retenidos en la piel durante la inmersión en el agua. Eso significa que no se liberan filtros UV, detergentes ni conservantes en el agua, por lo que mientras nos protegemos del sol cuidamos del mar y la vida marina. Este efecto, a la vez que impide que se desprenda la crema solar al mar, evita que la piel la absorba. Por lo que es ideal para que lo use tu bebé a partir de los 6 meses de edad.

exponer al sol un bebé

Post previo Siguiente post

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.